Motoventilador para auto
¿Para qué sirve?

El sistema de refrigeración
de un auto tiene el objetivo de enfriar el motor que se puede ver perjudicado por las altas temperaturas generadas durante la combustión. Este se encuentra integrado por: radiador, termostato,
bomba del refrigerante, depósito de compensación,
mangueras, sensor de temperatura y motoventilador.
El
motoventilador, también conocido como
electroventilador
está adosado al radiador y tiene como objetivo incrementar el flujo del aire y enfriar el radiador cuando el vehículo se mueve a baja velocidad o está detenido. Esto porque cuando el vehículo se mueve a una alta velocidad, la ventilación natural disipa el calor. Al concluir un viaje largo, apagamos el motor y el motoventilador se enciende para reducir de forma progresiva la temperatura, evitando un choque térmico.
Aunque el
motoventilador ha sido fabricado para durar toda la vida útil de un carro, puede presentar averías como fusibles fundidos. Por esta razón, si después de una larga trayectoria el electroventilador no se enciende, no dudes en revisar el relé, las conexiones eléctricas o el
termostato.
¿Quieres saber más del tema? No dudes en ponerte
en contacto con
Taller de Radiadores Guzmán
en donde con gusto te asesoraremos para el correcto funcionamiento de tu auto.
Con información de Hella, Prueba de Ruta y AutoLab.